En español, preguntamos: “¿____________________?” y
en portugués “Que horas são?”.
En español utilizamos el artículo, en singular, “___”
cuando tratase de “una” hora y de las dos horas en delante, utilizamos “____”.
Ejemplos:
a) Es la una y diez.
b) Son las tres y veinte.
En español el espacio de tiempo de 15 minutos es
“un cuarto de hora” o simplemente “_________________”. Ved como lo utilizamos:
a) Son las dos y cuarto.
Si añadimos más “15 min” tendremos un total de “30
min” que es equivalente a “dos cuartos”, o “______________” hora.
a) Es una y media.
b) Son las ocho y media.
Cuando tenemos una hora completa utilizamos en
español la expresión “en punto”, que no es obligatoria.
a)
Son las cuatro
en punto.
b)
Son las cuatro.
Cuando el puntero mayor del reloj pasa el número 6
significa que faltan “determinados” minutos para completar “una determinada”
hora. En español utilizamos la palabra “menos”. La hora ven primero, después la
cantidad de minutos que faltan para completar una hora entera. Mira el ejemplo:
a) Son las dos menos diez.
Igual que en portugués, en español también suele
utilizarse 24 horas para marcar el día.
Ahora ya sabemos como decir las horas en español
pero para esto también es importante conocer el vocabulario de los números.
Español
|
Portugués
|
Horas
|
|
|
01h05min
|
|
|
08h15min
|
|
|
09h25min
|
|
|
05h30min
|
|
|
10h40min
|
|
|
01h45min
|
|
|
02h50min
|
|
|
18h00min
|
|
|
21h10min
|